Ventajas de adquirir un teléfono móvil libre
El mundo de los teléfonos móviles ha mejorado mucho en los últimos años. Gracias al avance de la tecnología móvil los usuarios pueden disfrutar de una gran variedad de características en sus dispositivos como ver vídeos, navegar por internet, escuchar música, enviar emails, chatear, etc.
Además los usuarios pueden beneficiarse de las muchas aplicaciones creadas por las compañías para mejorar la experiencia móvil.
Independientemente de la clase de teléfono y de las características que posea, existen dos tipos de dispositivos: teléfonos móviles libres y móviles de contrato.
Cada una de esta variedad de teléfonos tiene ventajas y desventajas y es tarea del usuario decidir cuál le conviene.
Los usuarios interesados en teléfonos móviles libres pueden comprarlos en tiendas de dispositivos electrónicos, webs de fabricantes y en mercados online como eBay, Amazon o Aliexpress.
Fabricación de teléfonos móviles libres
En la fabricación de los móviles libres no se hacen modificaciones al hardware o software de modo que estos teléfonos pueden ser usados con cualquier proveedor de telefonía móvil.
Los teléfonos de contrato por el contrario son alterados por el operador de telefonía después de salir de la fábrica para que estén vinculados a esa compañía de telefonía móvil por un cierto tiempo. El operador requiere que el cliente firme un contrato y solo tras acabar el contrato el usuario puede liberar el móvil.
Muchos usuarios prefieren la opción de comprar un teléfono móvil libre y no de contrato, porque ello les da la ventaja de cambiar de operador cuando lo deseen simplemente cambiando la tarjeta SIM del móvil.
Beneficios de comprar teléfonos móviles libres
A la hora de comparar móviles libres y móviles de contrato vemos que los primeros son mucho más populares porque tienen más ventajas.
Entre los beneficios de comprar móviles libres encontramos: Flexibilidad a la hora de cambiar de móvil, posibilidad de cambiar de operador de telefonía, ahorro de dinero, no necesidad de contratos ni tarifas ocultas.
Cambio de proveedor de servicios de telefonía móvil
Uno de los mayores beneficios de un teléfono móvil libre es la flexibilidad para cambiar de proveedor de servicios cuando se quiera, sin estar atado a ningún contrato. Cuando un usuario no está satisfecho con el servicio ofrecido por la compañía o con la atención al cliente, etc. tiene la libertad de cambiar de operadora simplemente cambiando la tarjeta SIM por la de otro proveedor de servicios.
Viajes internacionales
Un móvil libre es sin duda la mejor opción para usuarios que viajan a menudo al extranjero ya que pueden cambiar su tarjeta de telefonía fácilmente cuando viajan.
La mayoría de compañías operadoras de telefonía móvil tienen tarifas de “roaming” cuando el teléfono móvil es usado en el extranjero. Para evitar estos sobrecargos en el precio, muchos usuarios prefieren usar un móvil libre y una tarjeta perteneciente a una operadora del país al que viajan. No necesitan cambiar de móvil sino tan solo de tarjeta SIM. Así pueden seguir usando la información contenida en sus móviles como contactos, información personal, etc.
Sin contratos
Los usuarios de móviles libres no han de preocuparse sobre contratos y restricciones que vienen con ellos. Pueden cambiar de dispositivos y de proveedores en cualquier momento sin preocuparse por multas y recargos que acompañan a una rescisión temprana del contrato.
Ahorrar dinero con los teléfonos móviles libres
Los móviles libres ayudan al usuario a ahorrar dinero de múltiples formas. Cuando los proveedores de servicios aumentan sus tarifas, los usuarios pueden simplemente cambiarse a otra compañía que ofrezca mejores precios por el mismo servicio.
Además, al poder cambiar de operadora de telefonía los clientes pueden hacer mejor uso de los descuentos y ofertas que estas ofrecen cada cierto tiempo como parte de su estrategia de marketing.
Sin tarifas ocultas
Los usuarios de teléfonos móviles libres no están obligados a aceptar clausulas ocultas que encarecen el servicio y son libres de buscar otra compañía si se dan esas prácticas.
Software y actualizaciones
Con teléfonos de contrato los usuarios están limitados al uso de software y aplicaciones provistas por su operadora. Con móviles libres los clientes pueden actualizar o cambiar al software que deseen. Además tienen la libertad de cambiar de móvil si lo necesitan para hacer uso de nuevos avances en la tecnología a medida que estos van llegando.
Valor de venta de segunda mano más alto
El valor de reventa de un teléfono móvil libre es más alto porque los usuarios pueden venderlo en cualquier momento y a cualquiera, ya que el móvil no está ligado a ningún proveedor y el comprador puede empezar a usar el teléfono de inmediato. Y si el comprador no está satisfecho con la adquisición, se cansa del aparato o simplemente desea comprarse uno nuevo, puede vender el antiguo de manera fácil. Los clientes de móvil con contrato han de esperar a que este finalice para poder venderlo.
Características a mirar a la hora de comprar un móvil libre
Cada vez hay más modelos de móviles libres en el mercado y cada usuario debe decidir cuál se ajusta mejor a sus necesidades y preferencias personales.
Estas son algunas de las características en que conviene fijarse:
Sistema operativo, tipo de procesador, memoria, batería, tamaño de pantalla, resolución de la cámara, conectividad (wifi, Bluetooth, 3G, 4G), etc…
Conclusiones
Los teléfonos móviles libres son cada vez más populares entre los usuarios debido a su flexibilidad y las ventajas que presentan. Con estos aparatos el cliente puede cambiar de compañía, vender el móvil y pagar solo por los servicios que necesita. Esto les ayuda a ahorrar bastante dinero, especialmente para las personas que viajan frecuentemente al extranjero y que con un móvil libre evitan pagar las caras tarifas del “international roaming”.
Una desventaja de los móviles libres es que son mas caros que los vinculados a una compañía operadora de telefonía, pero a la larga con los ahorros que se consiguen sale mucho más rentable.
Como siempre a ti te toca estudiar tus necesidades particulares y decidir si prefieres un móvil libre o uno de contrato.
Fuente: www.compararmovileslibres.com.es